Con mas de 6 millones de discos vendidos Fabiana Cantilo es una intérprete de rock y pop y actriz argentina. Considerada una de las voces femeninas más importantes del rock argentino.
grupo chileno de la resistencia contra la dictadura de Pinochet, autores de himnos populares como el largo Tour o Adiós General. Llenaron el Estadio Nacional.
trovador ABC1, es un personaje creado por el comediante Mauricio Palma. Nació como una parodia a los trovadores tradicionales chilenos y a la clase acomodada.
Cantante chilena de pop, ha grabado con el prestigioso pianista Valentín Trujillo. SE ha especializado en la balada pop y rock, en temas compuestos por ella y otros autores.
Pascuala Ilabaca es una cantante y compositora chilena. Su obra ha sido descrita como: “Composición contemporánea, las tradiciones étnicas del mundo y la raíz folclórica chilena”.
Mítica agrupación rockera chilena de los años 70, que regresó al ruedo hace algunos años, siempre con sus míticos integrantes al frente, Carlos Corales en la guitarra y Denisse, su carismática front-woman, en la voz.
Primera agrupación de soul y de música negra chilena, compuesta exclusivamente por mujeres. Grupo pionero y destacado de la escena nacional, con dos décadas de carrera.
Destacado cantautor chileno con desarrollo y presencia en Chile, Argentina y Europa. Escribió y dedicó una hermosa canción para Gustavo Gatica durante el estallido.
Cantante, actriz, comediante y pintora. Una mujer que se reinventa a cada momento. Su personaje Anita María Santa María la llevó al éxito en TV. Tuvo un exitoso paso por El Club de la comedia.
Un de los grupos más exitosos de la llamada nueva cumbia chilena. Han grabado diverso singles, discos y documentales que dan cuenta de su arraigo y popularidad.
Incisiva e irónica mezclada con el periodismo serio y responsable, una de las voces creíbles de nuestro país, Alejandra Valle también sera parte de esta gran fiesta de la solidaridad
Bajista, compositor y productor chileno que se ha desarrollado en el jazz. Ha sido director musical de Joe Vasconcellos y sesionista de Myriam Hernández, Palmenia Pizarro, Zalo Reyes.
banda chilena de estilo Afrobeat creada en 2010. Destaca por la influencia de las raíces indígenas de la Araucanía. Sus conciertos son actos militantes en apoyo a la causa Mapuche.
Ex integrante de La Pozze Latina, Vanessa ha protagonizado una interesante carrera solista, participando en programas como The Voice y editando discos como el destacado EP “Paso a Paso”.
Figura fundamental en la black music chilena. Ha sido invitada a colaborar con diversos grupos y solistas, desde el rock al hip hop, mostrando su versatilidad. La misma que usa para interpretar a Nea en Los Pulentos. Está ad portas de lanzar su nuevo disco "La Eternidad".
destacado guitarrista chileno, tuvo la misión de reemplazar a Ankatu Alquinta quien a su vez reemplazaba a su padre, Gato Alquinta, en Los Jaivas. Actualmente Alan se hace cargo de las seis cuerdas en la agrupación.
dúo de música pop de Concepción. El año pasado, debutaron con un videoclip para su single “Frankie”, video preseleccionado para el Festival IN-EDIT Chile.
Apadrinada por Juanita Parra, la cantautora penquista debutó en 2007 en los circuitos universitarios fundiendo el canto con guitarra y la influencia del pop.
banda de rock folk originaria de Concepción, formada por Elias Jaramillo (voz), Juan Pablo Moraga (guitarra), Fabián Nuñez (bajo) y Brian Herlitz (batería).
Seudónimo del rapero Vicente Durán, Subverso es un proyecto de hip hop que ha tenido una significativa relevancia pública debido a las alusiones a la política contingente que incluye en sus canciones.
Músico chileno, miembro de la destacada agrupación de música electrónica y folkórica Matanzas, y miembro activo también del dúo formado junto a su socio Nicola Cruz.
Artista chileno de música urbana que con singles como “No es Fácil”, una pieza grabada junto a Cauty & DB WOY, en tan sólo dos semanas sumó tres millones de views.
artista chileno y compositor urbano, logró sobrepasar el millón de reproducciones de su hit “La uni”, el cual interpreta junto al exitoso cantante Tommy Boysen, tema que lanzó bajo su sello Farándula Records.
Cantante dominicano, luego de años dedicado a la producción de los más importantes éxitos de los ritmos urbanos, comenzó su carrera como solista con el REMAKE del hit del año 2000 “Bomba”.
Músico de Valparaíso, cultor de la tradición porteña del bolero y vals peruano. Ganador en 2017 del Primer Festival de la Canción Popular Jorge Farías en la categoría Canción Original.
Artista chilena de música urbana. Ha grabado diversos singles y colaboraciones, como “Pasa el tiempo sin ti”, tema suyo grabado en colaboración con Peakateó, pieza grabada y masterizada por Casta Hop.
Toda lamagia de la improvisación en las rimas, el llamado Freestyle - una de las disciplinas másatractivas de la cultura Hip Hop-, se hace presente en el festival con DW.
Banda revelaciónde Concepción del año 2010, un grupo compuesto por músicos de vasta trayectoriaartística. Con sus característicos sonidos son capaces de mezclar el rockclásico, la psicodelia y el folk, haciendo un espectáculo lleno de originalidad y estilo.
Militante de una música de las raíces másprofundas y los folclores sureño y andino, desde fines de 2013 LizbethAlejandra Ruiz encontró en tierras argentinas un nombre propio y un rumbocreativo.
Mariana Montenegro es una compositora e interprete oriunda de San Felipe quien aparece en escena a mediados de la década del 2000 como parte de Denver, el 2018 comienza una interesantisima carrera como solista.
Destacadomúsico y bajista chileno, de destacada carrera internacional. En el DF Mexicanofue músico de Natalia Lafourcade, pero también productor de diversos artistas(entre ellos Mariel Mariel) y autor de diversos discos: Pequeños defectos(2012) e Indias (2016)
Atractiva agrupación chilena anclada en los sonidos soul, funk y R&B. Fueron galardonados por el Festival Root stock music de Francia; que los llevará de gira por Europa el 2021.